fbpx

Cinco buenas y no tan buenas de «Luz en la Oscuridad» (V. Mancebo – JCVV)

Repasando los segmentos que marqué del libro Luz en la oscuridad, les quería dejar el detalle de cinco cosas buenas (y cinco no tan buenas). Estás son notas personales y algunos pensamientos, simplemente escritos de buena fe con la intención de edificar.

Vamos a intercalar una buena con una «no tan buena». Quiero adelantarles que me parece positivo que Virginia Mancebo escriba sobre este tema, más allá de que no comparta algunas de sus decisiones y metodologías.

Por último, si crees que el contenido del canal JCVV te ayudó, tenés que tener en cuenta que trabajar de la generación de contenido es muy demandante. Si está en tus posibilidades comprar el libro, te lo recomiendo a pesar de todo. Creo que un día ellos van a pulir algunas cosas y van a poder ayudar a muchas más personas. Un tropiezo no es una caída!

Si te interesa más sobre demonología, te recomiendo repasar el contenido de esta web, y si tenés alguna situación particular de tormento o pregunta, podes escribirme directamente abajo en los comentarios (y deja tu mail así te llega la respuesta directamente). O podes buscarme por FB o IG.

Buena #1: La oración se presenta como algo fundamental

Hay una oración de preparación para la lectura del libro, para luchar contra la tentación, contra la IDI, contra la IDE, casas infestadas, para romper pactos, liberar mascotas, romper brujerías, maldiciones generacionales, contra íncubos y súcubos, proteger habitaciones, bendecir agua, contra ataques de brujas en astral. Al final del libro hay un apéndice con una oración de guerra espiritual y liberación.

Estas oraciones me parecieron un buen ejemplo para arremangarse y trabajar sobre la causa de tantos tormentos y dificultades. Esta claro que Virginia le da preminencia a la oración, así que quería remarcarlo, en este sentido se nota que es un acercamiento autentico a la solución de los problemas espirituales que se detallan en el libro.

Cuando uno comienza en este camino, no sabe como orar, y tener a mano un ejemplo siempre ayuda. Por supuesto, el Espíritu Santo te ayudará si tu intención esta alineada con la voluntad de Dios. Así que, adelante!

No tan buena #1: Referencias bibliográficas

Si Virginia llegó a cierta metodología y conocimiento puntual, sería razonable esperar alguna clase de compilación de referencia bibliográfica dentro de Luz en la oscuridad. Este no es el caso, pero de todas maneras si aparecen algunas referencias que personalmente no me dan ninguna confianza (más bien al contrario).

Antes que nada, deberías saber que un libro apócrifo no es reconocido como un libro inspirado por el Espíritu Santo. Y esa conclusión no es por casualidad: Cada apócrifo tiene detrás su propia historia y algunas erratas o desviaciones que lo delatan y descalifican.

Me preguntó porque Virginia no llegó a Derek Prince, Frank Hammond, Bob Larson o los referentes clásicos del mundo de la liberación de base bíblica.

Estas son las pocas referencias extrabíblicas que encontré en el libro de Virginia Mancebo:

a) Libro de Enoc (apócrifo): Un libro plantado para engañar a los que buscan información secreta. Si bien es verdad que la tierra plana está en las Escrituras, todo lo que se agrega en este apócrifo no es digno de confianza per se.

b) Libro de Sabiduría (apócrifo, biblia católica!): En teoría es el libro 44 de la Biblia Católica, metido dentro del Antiguo Testamento. Es rarísimo que se lo haya citado, porque traer de toda la Escritura un fragmento de «Sabiduría» no venía al caso, si ven el contexto.

c) Libro de Tobías (apócrifo): Cuestionable contenido por donde se lo mire. También es parte de la Biblia católica.

d) Historia del mundo angélico (José Antonio Fortea, sacerdote católico (!) ): Texto peligroso por su fuente, metodología (guardaos de la levadura de los fariseos!) y raíz. Esta referencia per se es alarmante.

e) Jerarquía celestial (pseudo Dionisio, del siglo VI): Un texto no tan difundido, habría que estudiarlo para comprobar su adecuación a las Escrituras.

Buena #2: Es verdad, los cristianos pueden tener demonios dentro.

El contenido cristiano en español esta lleno del mito de «los cristianos no pueden tener demonios». Toda persona que camina en el camino estrecho se encuentra con la realidad, y con la confirmación tajante de la Biblia que dice lo contrario. La liberación es el pan nuestro de cada día.

Por eso, cuando un cristiano reconoce que «no está solo» y tiene compañía desagradable en sus caminos, empieza a preguntarse realmente de que se trata el ministerio de la liberación (o la realidad del «exorcismo», como le gusta decir a algunas denominaciones).

En ese sentido, las prédicas que intentan edificar pero sin destruir la existencia de fortalezas demoníacas internas/externas, ocultan o no hacen foco en esta sencilla verdad. Solo reconociendo que necesitas ayuda podrás pedírsela a Dios.

No tan buena #2: ¿Apología de animales domésticos?

Hay algunas referencias que me hacen un poco de ruido, pero comprendo porque alguien puede llegar a pensar de esta manera. Aquí les dejo las partes textuales:

«El perro (…) es además el animal protector de la familia, es muy sensible y actúa como escudo contra las brujerías. Suele ser el primer miembro de la familia que es afectado por brujería justo por su función de protector»

«Los gatos también son animales protectores del hogar (espiritualmente hablando) (…) son animales muy útiles dentro de un hogar, ya que absorben las energías negativas y las transforman en positivas (…)» «Cuando es el gato que entra en contacto con esa brujería muchas veces esta queda sin efecto porque el animal absorbió ese maleficio».

Antes de ser cristiano, creía exactamente en estas cosas, porque mi vida estaba dedicada a la hechicería y la falsamente denominada magia blanca (toda magia es mala, porque intenta controlar a los demás y a la realidad con conocimiento ocultista que proviene de una fuente contaminada de poder y conocimiento).

Cuanto más me acerqué a Cristo, comprendí que estaba equivocado. No era conveniente ni coherente tener excesivo afecto por tales animales, en vez de por mis hermanos en la fe y por los seres humanos que aún necesitan conocer a Jesús y recibir su salvación. Tener un encuentro con Dios cambia todas las prioridades y como utilizó mi tiempo, que ya está realmente al servicio de lo que Dios quiera, y tener animales domésticos consume muchísimo tiempo, energía y dinero. No podría aceptar nunca la idea de que un animal fuera mi protección espiritual, sería atribuirles facultades y poderes superiores a la de los seres humanos, y el propio Jesús nos enseño que vale más un alma humano que un animal.

Si esto les resulta controversial les recomiendo que investiguen sobre el sentimiento del espíritu de rechazo, que genera amantes de los animales (y personas aisladas de conexión real con otros, por definición). Además, ya en la antigüedad se los adoraba como figuras especiales y dotadas de exactamente estos poderes y virtudes (como podes ver en el artículo sobre el culto a Bastet).

Buena #3: Mapa de actividad demoníaca

Me resultó interesante el planteo de un esquema de la actividad demoníaca (ordinaria y extraordinaria). Si bien no comparto como se desarrolla la «posesión» (más adelante entro en detalles), es super valorable este orden.

Aquí les dejo el esquema del mapa, que tendría 7 actividades en total:

Actividad demoníaca ordinaria

  1. tentaciones

Actividad demoníaca extraordinaria

  1. influencia demoníaca interna (IDI)
  2. influencia demoníaca externa (IDE)
  3. infestación de objetos
  4. infestación de animales
  5. infestación de casas
  6. posesión diabólica

No tan buena #3: ¿Posesiones?

Me llama la atención esta cuestión. Es que una de las bases del ministerio de liberación en comprender que, antes que nada, la palabra posesión no está en las Escrituras!!! Y su utilización trae un montón de problemas, porque se intenta describir un fenómeno que no existe en el texto a partir de características que sí están en la realidad observable. Existe algo que todos creen que es «posesión», pero se trata de «demonización», esa es la palabra precisa y real.

Veamos un textual del libro de Virginia sobre la «posesión»:

«Es la forma más violenta y menos utilizada (…) Muchas veces se confunden con problemas psiquiátricos, muchas personas creen estar poseídas pero son problemas mentales. En casos excepcionales ocurre que la persona está poseída y también tiene problemas mentales».

Personalmente, quiero decirles que no es para nada así. Una demonización puede ser no-violenta en sus manifestaciones. De hecho, un espíritu de anticristo o un espíritu religioso se manifestará a través de una persona con apariencia apacible y amorosa. Vean los discursos de cualquier guru o líder de secta por ejemplo. Un espíritu de vicio o de asesinato si será más bruto, porque su rango es inferior y sus capacidades expresivas son más limitadas, pero no siempre la manifestación de un demonio es algo violento.

Por otra parte, las «enfermedades mentales» generalmente sí son fruto de una demonización, y son mucho más frecuentes de lo que todos querríamos reconocer!

La falta de coherencia y la fragmentación de la identidad (alma) de una gran parte de los que se consideran cristianos (vinculado con sus múltiples personalidades, carencias afectivas, problemas de madurez emocional y constancia/responsabilidad) generaron una proliferación de problemas de índole mental.

Quizás esta clase de conclusiones provenga de problemas de formación (como los que genera leer los libros de Fortea sobre demonología).

Buena #4: Foco en la demonología como herramienta útil y necesaria

La demonología se presenta en el texto como parte de las areas de estudio necesarias para entender nuestra realidad, y nuestros enemigos invisibles. Una definición útil que trae Virginia es la siguiente:

«La demonología es la doctrina que concierne a los demonios, es la rama de la teología que estudia a los ángeles caídos, quiénes son, sus características, cómo actúan y principalmente sus elaboradas tácticas y engaños (…) podremos estar mejor informados sobre el enemigo, cómo opera y sus tácticas y así procederemos a defendernos de forma más eficiente«.

Quizás el texto repite mucho que estos temas no se tratan en las iglesias, y eso es una super generalización. La realidad es que quien busca, encuentra, y hay de todo. Pero estoy pensando en las «iglesias» como las personas que realmente están al servicio y conectados a Dios, viviendo bajo la guía del Espíritu Santo. No pienso tanto en las iglesias-instituciones, en ese punto quizás si tenga algo de razón la autora.

No tan buena #4: Algunos puntos controversiales

Estás cuestiones quizás no son muy bíblicas y pueden dar lugar a debate. De todas maneras se agradece la sinceridad de la autora al exponer su posición explícitamente (o al menos implícitamente). Dejando de lado estas cuestiones, el libro me parece que cumple su función, pero parte de mi trabajo en este sentido es marcar estas cuestiones. Que cada uno estudie a fondo las Escrituras y con la ayuda del Espíritu Santo llegué a la verdad, ese es el camino.

p. 46: ¿Los demonios prefieren atormentar y engañar a incrédulos antes que a cristianos? El texto afirma esto. Pero creo que la Biblia enseña justamente lo opuesto: los que fuimos trasladados del reino de las tinieblas a la luz somos quienes estamos en guerra con aquel reino. En ese sentido, somos los principales objetivos de los demonios, porque somos nosotros quienes amenazamos sus intereses, planes, objetivos y privilegios.

p. 70: ¿Conocemos el nombre del principal angel caído? El texto dice que no, que no es Satanás ni Lucifer. Personalmente, me parece evidente que la Biblia es clara en que aquellos son sus nombres, y no hay ningún secreto extraño en esta cuestión. El propio Jesús se enfrentó y derroto a Satanás, y ese es un punto concluyente.

p. 105: ¿La batalla entre Miguel y sus ángeles, y el dragon y sus ángeles fue intelectual? El texto afirma que sí («una batalla de argumentos«), aunque no estoy seguro porque de todas maneras esta sería una conclusión que no se infiere de las Escrituras. Tampoco queda claro si Apocalipsis 12:4 ya se cumplió o es parte de lo que está ocurriendo hoy en día en nuestro plano de existencia.

p. 181: ¿Un demonio no puede residir dentro de un objeto? El texto niega esta posibilidad. La Biblia afirma que sí puede, y es algo que se verifica en la experiencia (incluso en la hechicería y la magia se colocan espíritus dentro de objetos permanentemente).

p. 196: ¿Todo cristiano puede realizar una liberación («un exorcismo»)? El texto niega esta posibilidad (o quizás confunde el poder con el «deber», no está claro). La Biblia dice que esta es una señal que sigue a todos los que creen, no que sea algo especial o para unos pocos creyentes.

p. 281: ¿Existen verdaderos estigmas sobrenaturales? El texto parece sugerir que sí. Personalmente me parece algo demoníaco, así de sencillo. Nuestro Dios no es sádico, y no veo como puede edificar un estigma a alguien.

Buena #5: Mix de contenido

Escribir no es fácil! Insume una cantidad de tiempo impresionante y requiere mucho coraje. En ese sentido, es genial que Virginia se haya atrevido a publicar algo así, que tiene en el fondo un mix de contenido variado. Para quienes busquen una introducción a la demonología, desde el punto de vista de JCVV, no se van a sentir defraudados.

El texto es un interesante mix de contenidos, lo que hace que puedas leerlo por partes. No esta diseñado para una lectura lineal en dos días, porque no tiene las conexiones necesarias para pasar de un tema a otro.

Quienes busquen auto-liberación en el nombre de Jesús van a poder aprovechar los ejemplos de las oraciones para comenzar su camino, y van a tener que profundizar en otros textos porque no es el foco principal del texto.

Dentro de este mix me hubiera gustado conocer el testimonio personal de Virginia, como salió de alguna religión pseudocristiana (quizás catecismo católico o jesuita, no tengo idea!) para encontrarse con el cristianismo bíblico real de la guerra espiritual.

No tan buena #5: Entonces, ¿De que se trata la demonología moderna?

Demonología moderna. Si bien este es el subtitulo de Luz en la Oscuridad, entramos en esta sección al avanzar cerca del 70% de la lectura del libro. Dentro de este apartado encontramos el siguiente contenido:

  • demonios sexuales: íncubos y súcubos
  • fantasmas
  • agua bendita (uso, efectividad y propiedades)
  • la hora del demonio
  • la gente sombra
  • espejos como portales dimensionales
  • parálisis de sueño
  • viajes astrales
  • pesadillas
  • rasguños en tres líneas
  • la élite oscura y su conexión con lo demoníaco
  • farsa de los extraterrestres
  • vampiros energéticos
  • ataques de brujas en astral
  • Asmodeo y su plan de destrucción familiar
  • Algol y su influencia en los jóvenes
  • Demonios religiosos

Mi pregunta sería: ¿Son estos tópicos realmente parte de la demonología moderna? Creo que la intención fue compilar rápidamente algunas notas de algunos de los videos más populares de JCVV, pero que no se cumple con un estándar de calidad que responda la cuestión planteada. Da la sensación de tratarse de un compilado de notas desvinculadas, y se espera un hilo conductor que nunca aparece.

De la lectura del texto, no queda claro de que demonología pasada se comienza, para avanzar hacia esta demonología moderna. Personalmente creo que no hay nada nuevo bajo el sol, y que las estrategias de Satanás se repiten porque es un ser limitado. Todo lo que necesitamos saber está en las Escrituras. Quizás me hubiera gustado encontrar más historia y más riqueza en los fundamentos de la demonología tradicional con referencias a los cristianos que nos han enseñado muchísimo en este campo (como les dejé en el listado que linkié arriba).

En fin, me costo un poco resumir mis impresiones pero espero que les sean útiles! Y seguramente JCVV lancé un segundo libro pronto, sería interesante que profundizaran un poco más en el ministerio de liberación y nos contaran su propio testimonio de liberación.

Artículos nuevos

Estamos presentes en IG

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Recibe en tu correo los últimos artículos

Compruebe el correo electrónico e inténtelo de nuevo.
Se ha realizado su suscripción. Bendiciones!

Cristianos y liberación

Suscríbase al newsletter para recibir los nuevos artículos