Significado del nombre de la diosa Bastet y características
En un principio los historiadores pensaron que Bastet significaba «La de Bubastis», pero más recientemente se descubrió que significaba «la de las jarras/tarros de unción/ungüento/aceite» (She of the ointment-jar en inglés). Su nombre se escribía con símbolos egipcios que graficaban tarros de unción o unguento.
Localización de Bastet en la Biblia
La diosa Bastet aparece en Ezequiel 30:17 cuando se nombra la ciudad de Pibeseth (o Boubastis, en la traducción griega del hebreo).
Ezequiel 30:17 (RV60) – Los jóvenes de Avén y de Pibeset caerán a filo de espada, y las mujeres irán en cautiverio.
Esta ciudad se encuentra localizada cerca de la moderna Zagazig, en el área del bajo Egipto. El nombre de la ciudad en el idioma egipcio era Per-Bastet, que significaba literalmente «Casa de Bastet». Muchas veces la Escritura nos profetiza el final de muerte de los seguidores de falsos dioses, para llamarlos al arrepentimiento y revelarles que aquellos dioses no son más que demonios engañadores.

Los restos de Pibeseth se encuentran ahora bajo el nombre de Tell Basta, en un yacimiento arqueológico que se ha reconstruido en parte recientemente. Está muy cerca de Zagzig/Zaqazig. Allí, en 1992 se fundó el Museo de la Universidad de Zagazig, donde se exhiben cerca de dos mil objetos, restos del antiguo templo.

El aporte del historiador griego Heródoto
Este historiador viajó en el siglo V AC a esta ciudad, y escribió sobre ello en el libro segundo de Los Nueve Libros de la Historia.
Algunos de los datos interesantes que nos aporta su registro histórico:
- Él llama Artemis a la misma entidad espiritual que los egipcios llamaban Bastet. Este punto de conexión nos permite identificar que se trata del mismo demonio.
- Él también llama a la diosa gato: Eluro/Ailuros, puesto que así se decía -gato- en griego.
- Este entidad exigía para ser apaciguada la realización de rituales específicos, como sacrificios y borracheras colectivas desenfrenadas. Según los registros, la ciudad recibía cerca de setecientos mil visitantes durante la «fiesta de la intoxicación».
- En la cultura egipcia, los gatos se embalsamaban al morir, y luego se enterraban en este templo.
Otros datos
Es posible que los sacerdotes del templo sacrificaran una vez al año, durante la fiesta de la diosa demoníaca, un gato escogido entre los muchos que criaban. Su fiesta incluía desenfreno sexual y seguramente varios vicios, que se realizaban como sacrificio para -apaciguar- la furia de estas entidades.
Esta entidad espiritual habría sido adorada desde la Segunda Dinastía (2890 a. C.). Con el tiempo, Bastet y Sekhmet se caracterizaron como dos aspectos de la misma diosa felina, y Bastet paso de ser ilustrada con cara de leona, a tener «cara de gato», para parecer más amable y simpática. Dentro de este grupo de diosas felinas (leonas o gatas) estaban: Bastet, Mut, Tefnut, Hathor y Sakhmet.
Hay registros en donde aparece junto con la diosa demoníaca Wadjet, la que tiene forma de cobra. Se la invocaba para la defensa y protección en general, y en casos de enfermedades contagiosas o espíritus malignos.
Se cree que era -hija de Ra-, el falso dios Solar egipcio. Se la vinculaba con el «ojo de Ra».
Oración para quebrar cualquier poder de Bastet
Padre Celestial, en nombre de Jesús, atamos ahora a Bastet y a toda falsa diosa felina, junto con Mut, Tefnut, Hathor y Sakhmet. Reconocemos que no son dioses, sino que son espíritus malignos.
Nos arrepentimos si nosotros o nuestros antepasados adoramos a estos falsos dioses. Por favor, perdónanos ahora. Renunciamos a todo derecho legal que estos demonios tengan sobre nosotros, nuestra familia, descendencia, pertenencias y caminos. En el nombre de Jesús, les ordenamos ahora que salgan, fuera! Fuera en el nombre de Jesús! Vayan ahora al abismo y no regresen nunca más!
Padre celestial, envía a tu Santo Espíritu para que restaure todo el daño que estos espíritus hicieron, y para que ocupe todo lugar vacío. Te pido que nos muestres si hay algo más de lo que debamos arrepentirnos, algo más de lo que debamos desprendernos, para caminar exclusivamente bajo tu sombra y protección. Te damos las gracias, en el nombre de Jesús, amen!